Herramientas para la gestión de proyectos en tu organización

No todo puede ser corazón, buenas intenciones y ganas de ayudar, quizá ya te has dado cuenta de esto, todo proyecto necesita ser administrado, desmenuzado, medido y evaluado, para que la toma de decisiones, administración del tiempo y medición de la efectividad sean una tarea más fácil.

Una de las técnicas de administración de proyectos más populares es la fragmentación de la misma en tareas pequeñas y estas a su vez en tareas  aún más pequeñas. esto nos ayuda a que el objetivo maestro no resulte tan abrumador y podamos enfocarnos en lo que hay que resolver un día a la vez.

Hoy queremos compartirte 2 herramientas de administración de proyectos que te permitirán dar seguimiento a los mismos y ser más eficiente en el tiempo.

1. Trello

Es una herramienta de administración de proyectos visual que te  permite a ti  y a tus equipos de trabajo gestionar todo tipo de proyecto y sus flujo de trabajo, así como supervisar cada una de las tareas creadas. Te permite añadir archivos, hacer checklists e incluso algunas automatizaciones. Operativa y gráficamente es personalizable todo según las necesidades de tu equipo. Solo tienes que registrarte en su sitio, crear un tablero y ¡listo!
Además, su app móvil permite tener toda esta información en la palma de tu mano y en todos lados.

2. Asana

Es una herramienta muy similar a la anterior, que te ayudará a planificar, organizar y gestionar el trabajo de tu equipo y de todos tus proyectos, de principio a fin. Es un excelente software para la gestión de proyectos  que también actúa como herramienta de colaboración. Dentro de él, se pueden coordinar las tareas de tus equipos para que todos estén enterados de quién hace qué y en qué tiempos

Ambas herramientas poseen muchas similitudes, como  la creación de tableros, calendarios, equipos, carga de archivos, etc. y en realidad es cuestión de gustos de adecuación a necesidades, Tanto Asana como Trello tienen una versión freemium que es bastante robusta y que puede funcionar para la gestión de tus proyecto o al menos para que los pruebes antes de decidir contratar algunas de sus membresías.

Nosotros, en Difunda, trabajamos con Asana desde hace tiempo y nos ayuda a tener trackeadas nuestras tareas y tiempos de entrega, y en una vista general, nos permite conocer el avance de los proyectos a lo largo del tiempo.

Esperamos que esta información te sea de utilidad y si sabes de algún otro que sea recomendado, no dudes en compartirlo.

Comentarios

  • No hay comentarios aún.
  • Agregar un comentario